jueves, 27 de noviembre de 2014

MENSAJE A LA NACIÓN??

Pos ya me tocaba hablar:
Tras el comunicado emitido por nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quedamos ante la duda como siempre. No sé si esto era necesario, no sé si Peña Nieto tenía que ponerse a llorar, blah blah blah, pero sea cual sea su postura el pueblo mexicano cada vez más se dispersa entre opiniones y nada lo tendrá contento.
Me saca de "onda" que en el marco de pedir justicia, cuentas claras, entre otras cosas, se implemente un número único para emergencias que solo demuestra el "ingenio" de resolver los problemas.
¿"911, porque es el más reconocido"?
¿"Un nuevo comando de policías estatales únicas"? Yo pensaba... que ya había demasiada gente haciendo lo mismo....
¿"Hacer lo nunca antes hecho, lo inimaginable... La industrialización en zonas rurales en el centro, sur del país"? Yo pensaba que lo inimaginable era nuestra seguridad, salud y educación.
Estas son algunas de las 10 propuestas que se dio a conocer en el que sería el "esclarecimiento" del problema que asiste al país...
Como he dicho y pensado, hay una urgencia por demostrar "legalidad" y "compromiso" en México. Sin embargo dentro de esa urgencia, no existe la palabra "accionar", todo queda en actuación, aplausos y personas inconformes.
¿Qué hace falta? ¿Qué hacemos? ¿A quién esperamos? ¿Dónde empezamos? ¿Estamos listos? ¿Cuál es nuestra "arma"? ¿En quién creemos? ¿Revolución? ¿Acciones "individualistas? ... Para darle el estilo necesario a la publicación el hashtag de ‪#‎YaMeCansé‬.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

México ¿Cuál es la solución?

Tal vez esto no responde tu pregunta, pero "aproveche el momento" para dialogar...
Tengo "sentimientos encontrados" con esto, pienso (y me puedo equivocar) que la imagen de Peña Nieto esta en total decadencia, las personas no creen en él guapo del "cabello perfecto", su renuncia demostraría el "poder del pueblo" o la situación "más conveniente" al momento... Sin embargo considero que es un problema que no solo radica en él, tenemos una CNDH que no vela por nuestros derechos, que con frases como "sabemos" y "esperamos" inundan sus comunicados. Somos una población que a la vez exigimos derechos, PERO nos desligamos de cualquier responsabilidad, creemos en que el "cambio esta en uno" hasta llegar a convertirnos en "individualistas" y olvidamos que somos una "sociedad construida", tenemos una doble moral muy cabrona que no ayuda en nada... Y así podría seguir con las instituciones, partidos, etc...

Pero el dilema que me ha estado "inundando" estos días jaja, es sobre ¿Qué es lo qué necesita México? ¿Necesita una revolución? El pueblo mexicano ha sabido resolver algunos de sus problemas con este tipo de acciones, sin embargo ¿Son las correctas?
¿Necesitamos quitarnos la apatía y continuar con el ciudadano correcto y en oportunidades alzar la voz por redes sociales (arma letal en este siglo)? No lo sé, no sé que es lo que necesita México en estos momentos, pero sé que vamos por un buen camino, la televisión ha perdido fuerza, las conversaciones en las calles son impresionantes, la gente esta adquiriendo conocimiento o información pero no la ha sabido "analizar" y esto me incluyo.
No propondré, Idealizaré al país que me duele:
Quiero que seamos una sociedad donde el miedo no nos corrompa, donde en vez de criticar al de piel morena o al indígena, lo veamos como hermano.
Quiero que dejemos de generalizar, "creamos" como una "fe ciega" en que hay solución, que alguien nos escucha.
Quiero que dejemos de buscar culpables o a quien echar la culpa y aceptemos nuestras responsabilidades y cargos. Quiero que seamos consientes de lo que ocurre y de ahí juntos construir para algo mejor.
Quiero que haya igualdad, equidad, transparencia...
No quiero que la legitimidad se vea en como "drama" cada seis años...
Tal vez y debamos seguir trabajando en eso, preparar a las generaciones que vienen, el cambio sera paulatino... Pero confió en que estamos más cerca que nunca...

domingo, 23 de noviembre de 2014

SIDDHARTHA EN TIJUANA

El músico tapatío Jorge @Siddharta regreso a Tijuana, esta vez la cita fue en @Tia Juana Tilly’s, escenario elegido para reencontrarse con su público tijuanense, en una noche especial llena de música y bandas invitadas.

Con set amplio de canciones, Siddhartha hizo un recorrido por su último material “El vuelo del pez” así como por éxitos de anteriores producciones, algo que el público agradeció haciéndolos saltar de euforia y hacer de la noche, una velada mágica.

Banda formada por Erick Rangel (Teclados),  Alejandro Chubaka (Bajo), Rul Volta (Guitarra), Orlando Farías (Batería) y Siddartha (Voz y Guitarra) quien salió al escenario con una gran energía, inyectándonos de su buena vibra y brindando con el público. Al transcurrir la primera canción, “Aire” como palabra mágica, prendió a un público con sed de cantar y disfrutar.

En su recorrido por el pasado de éxitos, nos deleitó con la canción “El poema y la caja” quien al término de esta, una mezcla de la canción de los Beatles, “Don’t let me down”, hizo del momento una entrega total a la música.

“Está bien perro estar nominado al Grammy, te hace sentir mejor como músico… Sin embargo, el Termómetro de la música no está en los premios que obtengas sino en el  público, el sentimiento con el que cantan tus canciones… escuchar tu disco corear. Estoy totalmente convencido que eso tiene más valor que una estatuilla.”  Dijo el tapatío a su público, quienes entre sus palabras, gritaban y aplaudían frenéticamente, para continuar con “Infinitos” y ya casi al cierre de la velada, con la emblemática canción “Náufrago”.


Licencia Creative Commons
BLOG por ILIANA CARAPIA se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://ilianacarapalida.blogspot.mx/.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://ilianacarapalida.blogspot.mx/.